• Inicio
  • Alerta Temprana de Plagas Forestales    
    • Sistema de Alerta Temprana y Evaluación de Riesgo
    • Mapas de Riesgo de Plagas Forestales
    • Alerta Fitosanitaria
  • Fichas Técnicas
    • Plagas Nativas
    • Plagas Exóticas
  • ¿Qué Hacemos?
    • Mapas de Riesgo Elaborados
    • Monitoreo Terrestre
    • Monitoreo Aéreo
    • Determinación Taxonómica
    • Brigadas de Saneamiento
    • Contingencias Fitosanitarias Forestales
    • Acciones Vigilancia de Especies Exóticas
    • Tratamientos Fitosanitarios
    • Programas Operativos Estatales de Sanidad Forestal
    • Medios de Verificación
    • Control Interno
  • Estadísticas de Afectación
    • Afectación por Plagas Forestales
  • Material de Consulta
    • Estrategia Nacional
    • Normatividad
    • Manuales
    • Proyectos de Investigación
    • Memorias de Simposios
    • Apoyos en Sanidad
    • Equipo de Protección
    • Videos
  • Reporte Ciudadano
    • Reporte Ciudadano
  • Contacto


Literatura
Especies Exóticas Invasoras
Guia de campo para la identificacion de plagas forestales

     

399harrington8-53.pdf

ACARO ROJO YUCATAN, Marzo 2012.pdf

c-grandiflora.pdf

CochinillaRosada_Ficha técnica. SENASICA, 2009.pdf

Complejos escarabajos ambrosiales plan de acción1.pdf

DIAGNÓSTICO ÁCARO ROJO 2012.pdf

Diagnostico Cydia cupressana-Baja California.pdf

Diagnóstico Raoiella indica marzo 2013.pdf

DIRECTORIODELABORATORIOS.pdf

El Género Persea en México.pdf

Especies invasoras Mexicodic2010.pdf

Familia lauraceae en México.pdf

Hyblaea pptx (2) David Cibrian.docx

INFORME FINAL RAOIELLA 2014 final (2).pdf

IPA-Rubber-Vine-PP11.pdf

Monitoreo de la chinche Thaumastocoris peregrinus.pdf

Monitoreo y control de especies exóticas invasoras.docx

Oficio observ_proyecto Leptocybe_ene2016.pdf

Redbay Laurel Wilt Recovery Plan January 2015.pdf

SALTCEDAR.pdf

Systematic revision of Thaumastocoris KEY.pdf

tesis_colpos_Bocanegra_Flores_DA_MC_EntomologIa_AcarologIa_2012.pdf

Xyleborus nativos de México.pdf

 

Viveros
Guia de campo para la identificacion de plagas forestales

     

Artículo Biologia-de-Lycoriella-ingenua-y-Bradysia-impatiens.pdf

Artículo Control del mosco fungoso negro.pdf

Extracción de plantas infectadas por Fusarium.pdf

Presentación Monitoreo_NMX-AA-170-SCFI-2016_PDF.pdf

 

Otros
Guia de campo para la identificacion de plagas forestales

     

lectura adicional Atlas Distribución Descortezador.pdf

FOLLETO MONITOREO TERRESTRE.pdf

 

SITIOS DE REFERENCIA
  • SENASICA
  • CABI
  • NATURALISTA
  • OIRSA
  • RED de salud forestal
SITIOS DE INTERÉS
  • SEMARNAT
  • CONAFOR
  • INECOL
  • CONACYT
  • CONABIO
  • PROFEPA
  • CONANP
  • SADER
  • INIFAP
  • Food and Agriculture Organization of the United Nations
Síguenos en:
Periferico Poniente No. 5360 Col. San Juan de Ocotán
Zapopan, Jalisco, Tel: 800 649 01 27 / (33)3777-7000 Ext. 2932